Blog

Nuevo libro «Consultoría Política»

Nuestro CEO, Fernando Nieto Lobato, también subdirector del Master en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política del Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político, CIGMAP, de la Universidad Camilo José Cela ha participado, colaborando en 6 de los 26 capítulos del volumen, en la redacción de la obra más ambiciosa en castellano sobre Marketing, Comunicación y Consultoría Política que reúne a más de 155 expertos de 16 países, incluyendo a varios expresidentes de Gobierno y los más destacados profesionales y catedráticos de la materia, y que cuenta con más de 800 páginas a todo color profusamente ilustradas con imágenes y gráficos.

La presentación del libro «Consultoría Política«, impulsado por el CIGMAP, y publicado por la Editorial Amarante tuvo lugar el pasado jueves 23 de junio en la Casa de América de Madrid y contó como padrinos de la obra con el exPresidente de México, Vicente Fox; el exPresidente de Argentina, Eduardo Duhalde y el exPresidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle.

Presentación del libro Consultoria Política - Foto Casa América -

Presentación del libro Consultoria Política – Foto Casa América –

— Resumen del acto de presentación del libro en la web de la Casa de América —

Consultoria política libro

Foto del equipo del Master de Consultoría Política –Fernando Nieto, segundo por la derecha– con los expresidentes Fox, Duhalde y Lacalle.

 

La obra, coordinada por Jorge Santiago, Gabriela Ortega y José Ángel Carpio, es el fruto de más de tres años de trabajo y pretende convertirse en la referencia clara en la formación de futuros consultores políticos y asesores de Gobierno. En ella, el director de ThinkNet Consultora Estratégica, Fernando Nieto Lobato, ha colaborado profundamente, junto a los mejores expertos de toda Iberoamérica, desarrollando fundamentalmente, aunque no de forma exclusiva ya que también ha intervenidos en otros capítulos,  epígrafes centrados en la Comunicación y el Marketing Político Online con especial énfasis en las, cada vez más importantes, áreas relacionadas con la web 2.0 y las redes sociales.

 

Como muestra os dejamos unas pocas imágenes, de algunos de los distintos apartados en los que nuestro director ha intervenido, en esta monumental obra:

consultoria-politica- amarante

comunicación online campaña electoral libro consultoría política

 

consultoria politica libro community manager

Y de la vasta sección de autores:

consultoria politica autores fernando nieto

 

Por último, sólo nos queda comentar que El libro puede adquirirse ya en la web de la editorial Amarante y que es una obra muy recomendable, sin duda la guía más completa sobre la materia existente hoy en día en nuestro idioma, para cualquiera que quiera acercarse o profundizar en el campo de la Consultoría Política.

 

Analizando el uso de nuevas tecnologías en las campañas electorales en RTVE.es

El fundador de ThinkNet Consultora Estratégica, Fernando Nieto Lobato, ha participado, como experto en comunicación política y nuevas tecnologías, en la elaboración de dos reportajes publicados en la página web de Televisión Española, RTVE.es.

A continuación os dejamos algunas imágenes y los enlaces a los dos reportajes, el primero más innovador elaborado por el equipo del Laboratorio de TVE y el segundo más «clásico».

PRIMER REPORTAJE:  TIEMPO DE CAMPAÑA

Reportaje Tiempo de campaña RTVE

Créditos Tiempo de Campaña

Pegada de carteles  reportaje tiempo de campaña RTVE.es

 

discursos reportaje tiempo de campaña RTVE.es

 

SEGUNDO REPORTAJE:   Del 20D en adelante: qué campaña electoral podría esperarnos mañana

Del 20D en adelante: qué campaña electoral podría esperarnos mañana

Hologramas en campaña electoral

 

Realidad Virtual en campaña electoral

Manual del Perfecto Político – 100 Consejos prácticos para candidatos

El creador y director de ThinkNet Consultora Estratégica, Fernando Nieto, ha participado en la creación del «Manual del Perfecto Político» una obra editada por el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político, CIGMAP, de la Universidad Camilo José Cela y concebida con la intención de crear un manual sencillo y práctico que recogiera al menos los 100 consejos básicos que cualquier persona que quiera manejarse en Política debe conocer.

Os invitamos a descubrirlo:

 

Manual del Perfecto Político Fernando Nieto

Política 2.0. Redes sociales en la Comunicación Política – Ponencia en el III Congreso de Organizaciones Democráticas

Política 2.0  Congreso de Organizaciones Democráticas

El fundador y CEO de ThinkNet Consultora Estratégica, Fernando Nieto Lobato, intervino la pasada semana en el III Congreso de Organizaciones Democráticas celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca donde impartió una ponencia sobre uno de sus principales campos de estudio, Política 2.0: Redes Sociales en la Comunicación Política.

 

La Ponencia formaba parte de la IV mesa académica del Congreso que se desarrolló con el siguiente programa:

2:00-13:30 IV. Nuevas formas de Comunicación Política.

  • Europeas 2014: ¿la primera campaña europea? Ignacio Paredero USAL
  • Nuevos Métodos Discursivos. Pedro Marfil ACOP
  • Política 2.0: Redes sociales en la comunicación política. Fernando Nieto Master en Consultoría Política UCJC

 

El material de la Ponencia y el video del streaming de la presentación está disponible en el blog personal de Fernando Nieto.

 

30 Dic 2014
by thinknet
Comments are closed

¡Feliz 2015!

felicitacion-2015-ThinkNet

 

Muchas GRACIAS a todos, clientes, partners, Amigos… por ayudarnos a hacer realidad todos nuestros sueños en 2014, nuestro genial primer año.
 
¡Os deseamos un MUY FELIZ 2015 lleno de hermosos sueños que construir!

02 Oct 2014
by thinknet

Cinco claves del futuro de Internet

“No hay soñador que no se haya quedado corto, ni inquisidor que no haya terminado haciendo el ridículo” Esta frase del escritor español Manuel Vincent es especialmente aplicable al mundo 2.0 en el que vivimos que está en continuo y vertiginoso cambio.

Tal es así que incluso uno de los mayores soñadores que ha tenido el mundo de la informática y durante años el hombre más rico del mundo, Bill Gates, es famoso en la red por frases que se le atribuyen –quizá malintencionadamente– en las que se quedó completamente corto. El fundador de Microsoft dijo en cierta ocasión: «¿Internet? No estamos interesados en eso» y a mediados de los años noventa: “Veo poco potencial comercial en Internet, al menos durante diez años” Obviamente no era consciente de su error y de la velocidad con la que crecería la red de redes, de igual manera que no lo era cuando a principios de los ochenta en los inicios de los ordenadores personales llegó a afirmar: “640Kb. son mucho más de lo que nunca se necesitará de memoria disponible” Hoy simplemente un celular inteligente de los que llevamos en el bolsillo tiene miles de veces mayor capacidad de memoria.

 

futuro

 

Así pues, si ni siquiera uno de los principales gurús es capaz de anticipar el futuro a corto plazo de las nuevas tecnologías, es muy complicado realizar predicciones (Aún nos parece increíble que una prestigiosa revista de mecánica norteamericana pronosticara en 1949: “En el futuro es posible que los ordenadores no pesen más de 1,5 toneladas”), pero sí me gustaría plantearles, para que sean conscientes de cuáles pueden ser las próximas tendencias y qué nuevas posibilidades de negocio o promoción se abrirán en Internet, una breve lista de cinco de las claves que marcarán el futuro más próximo de Internet y que alterarán nuestra forma de vida cotidiana.

  1. Internet Móvil: El presente y el futuro inmediato de Internet es móvil. Esta revolución hará que cada vez estemos más conectados y proporcionará un crecimiento en el número de personas con acceso a Internet. Una tendencia especialmente importante para el mundo del marketing y la publicidad que se deriva de un mayor número de accesos móviles es la geolocalización, los servicios de Internet conocerán nuestra posición y se adaptarán a la misma para ofrecernos productos y oportunidades.
  2. El navegador como centro de uso de los ordenadores y dispositivos. La revolución que supone HTML5, sin entrar en detalles técnicos, hace que navegadores como Chrome de Google no sean ya solo el sistema para acceder a una página web, sino el entorno donde trabajaremos con herramientas de ofimática en la nube, jugaremos a videojuegos o tendremos nuestro centro de ocio.
  3. Nuevas formas más humanas de interactuar con la tecnología. En los próximos años comenzaremos a ver plenamente cómo nos comunicamos a través de la voz con los dispositivos tecnológicos (algo que ya puede verse en desarrollos como Siri de Apple) en lugar de teclados y ratones y además gracias a los desarrollos de la web semántica (Como el presentado por Google, Knowledge Graph) comenzaremos a “conversar” con las máquinas en un lenguaje humano. Así Internet podrá darnos respuestas precisas a preguntas como ¿Qué tiempo va a hacer el viernes? ¿Dónde tengo que enviar mi declaración de impuestos? O ¿Qué hay en la televisión esta noche?
  4. Ropa inteligente y conectada. Tras la revolución móvil que está ya consolidándose, el siguiente paso es llevar Internet y las nuevas tecnologías a aquello con lo que nos vestimos (wearables), no ya solo el reloj con GPS y pulsómetro o las zapatillas para correr con chips, el futuro nos traerá sistemas avanzados como las gafas que ha desarrollado Google que nos permitirán simplemente levantando un poco la mirada manejar toda la información sobre nuestro entorno o tejidos o lentillas que monitorizarán nuestra salud en tiempo real.
  5. Internet ¿abierta o cerrada? La última de las claves no es una afirmación, sino una pregunta. Estamos ya viviendo un proceso de lucha entre los intereses de determinados grupos empresariales y algunos gobiernos por controlar Internet y la de millones de ciudadanos por abrirla cada vez más y crear sistemas de gobierno abierto y otros que empleen Internet para controlar la gestión pública y privada y para convertirla en un centro libre y gratuito de compartición del conocimiento. Proyectos como ACTA, SOPA y PIPA amenazan la neutralidad y libertad de Internet tal y como la conocemos. Habrá que ver la importante evolución de todo esto en los próximos años, pero apuesto a que volveremos a tener múltiples inquisidores haciendo el ridículo intentando ponerle puertas al mar. Internet será lo que, nosotros, sus usuarios, hagamos (y dejemos a nuestros representantes) hacer de ella.
ThinkNet Consultora Estratégica